Ir al contenido principal

MUSICOTERAPIA PRENATAL



La musicoterapia es una disciplina que utiliza diversos aspectos sonoros para producir un efecto en la persona. En el embarazo está enfocado a que ese efecto sea recibido por la madre y el bebé en formación. La musicoterapia prenatal entonces, está dirigida a favorecer aspectos saludables desde el punto de vista preventivo y para ello utiliza diversas herramientas sonoras.Entre los 3 - 4 meses de gestación se conforma el aparato auditivo, pero no quiere decir que el bebé oye, ya que aun su cerebro se encuentra inmaduro para procesar lo que le llega. Durante el embarazo los sonidos llegan al bebé por el aparato audivo que lo capta por la vía auditiva, a través de las vibraciones es que le llega el estímulo vibracional que tiene el sonido y por vía hormonal es que se conducen las sustancias que produce la madre cuando escucha una música o sonido.Por ello es importante que todo aquello que escuche la madre también le llegue al bebé "que lo capte", que tenga la misma vibración y el bebé lo sienta.

Algo que comúnmente practican las mujeres que están esperando un bebé es escuchar música que antes del embarazo nunca había escuchado, esta música no le produce efectos placenteros o agradables ni a ella ni a su bebé, entonces ¿Qué le está transmitiendo a su bebé?La musicoterapia prenatal constituye una valiosa herramienta para estimular al bebé que está por nacer. El Dr. Oliver Sacks nos dice "gran parte de la música que se escucha en los primeros años de vida queda grabada en el cerebro durante el resto de su vida" E-mail: centroanacer@gmail.com; Cel.: 99948 0819

Comentarios

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Entradas más populares de este blog

PREPARACIÓN DE CÁPSULAS DE PLACENTA

¿Por qué tomé la decisión de entrenarme en Medicina Placentaria? Tengo la formación profesional de Obstetra, pero también soy Consultora Internacional de Lactancia Materna (IBCLC), y es durante las consultas de lactancia materna que me pedían las madres noté en ellas una enorme ansiedad con cuadros de stress que las llevaba a muchas de ellas a la depresión postparto. Esto llamó en mi la necesidad de prepararme en esta hermosa área de la Medicina Placentaria, que es una práctica ancestral y milenaria. No lo tomé como una moda, sino como una herramienta que le permita a la madre transitar de manera armoniosa esa etapa de las primeras semanas de vida con su bebé, que los recuerdos tenidos de esos días sean recuerdos satisfactorios que toda madre e hijo se merecen.   Fue así que recibí un primer entrenamiento con la argentina Maite Cortada, ella me enseñó a respetar a la placenta, a tratarla de manera única y cuidar esa energía que provenía de la madre y su bebé. Su técnica era m...

PSICOPROFILAXIS PRENATAL - ES UN CURSO INTEGRAL PARA EL EMBARAZO Y EL NACIMIENTO

Traer un hijo al mundo es quizás la experiencia más intensa en la vida de una mujer. Los procesos de concepción, el embarazo y el nacimiento son sucesos naturales, sin embargo las percepciones y expectativas tanto suyas como la de su entorno son cruciales para el éxito de la experiencia del nacimiento. Después de nueve meses de desarrollo, su bebé está listo para salir de su vientre que lo cobijó y descender por su cuerpo al mundo que lo recibe. Nosotros creemos que la madre y el padre deben contar con el conocimiento a fin de tomar decisiones claras sobre el trabajo de parto y el nacimiento de su bebé. Para tal fin es que hemos elaborado el Curso Integral para el Embarazo y el Nacimiento, en el cual se incluye: * Cambios del cuerpo de la madre durante el embarazo - Signos de alarma. * Evolución del bebe dentro del vientre materna * Gimnasia consciente - gimnasia localizada a preparar los paquetes musculares y articulaciones que participan en el embarazo y el parto * Yoga pa...

PSICOPROFILAXIS POSTNATAL

El objetivo del curso está dirigido a la recuperación de la musculatura del suelo perineal que ha intervenido durante el embarazo y el parto; prevención de distopia (prolapsos), Recuperación de los paquetes musculares perineales, abdominales, dorsales, glúteos, entre otros. Además se enseña la Técnica de Masaje Shantala para Bebés, Lactancia Materna, Cuidados del bebé, Sexualidad y Nutrición. E-mail: centroanacer@gmail.com ; Cel.: 99948 0819